Impresionante demostración de inteligencia y comprensión por parte de Alex de la Iglesia en referencia a la revolución que Internet va a producir en la industria del cine.
La mayoría a quienes ha hablado se ha dedicado a insultar y menospreciar a los ciudadanos. Alex de la Iglesia les ha mostrado la realidad y el futuro con claridad.
Me quedo con: "a ellos no les gusta que les llamen internautas, porque son sencillamente ciudadanos"
Creía que vivía en democracia. Siempre me ha entusiasmado el concepto de la democracia. Una persona un voto, todos participando en una elección que se convertirá en una sólida decisión.
Pensar en democracia me inspira cosas buenas: armonía, justicia, equilibrio, libertad. Es tal la energía que despierta en mi que desarrollé el proyecto VirtualPol basándome en mi idealización de la democracia.
Pero he despertado, he abierto los ojos. Y lo que veo no huele a democracia.
Votamos cara o cruz cada 4 años, desde 1982. Cuando nací esto ya estaba montado así. De izquierda a derecha, y viceversa. La elección es binaria, dos resultados distintos en teoría.
Alguien puede explicarme cómo demonios vamos a resolver todos los problemas de la sociedad, elegir buenos diputados, purgar los malos, castigar la corrupción, elegir buenos alcaldes, buenos senadores, buenos ministros... ¿Con unas elecciones binarias cada 4 años? ¡Cómo!
Esto chirría.
Votamos cara o cruz ¿y qué sale siempre? moneda. Y esta es quien dirige nuestra sociedad.
Si no hacemos nada para cambiar esto es que somos ganado, y en lugar de vivir tan solo pacemos.
Hay que hacer borrón y cuenta nueva. Hay que elevar la democracia a su verdadero ideal. Es la llamada democracia directa, que no es más que la democracia verdadera, democracia a secas.
Con los medios actuales podemos votar una vez al año fácilmente. Incluso una vez al mes. Incluso podríamos votar gran parte de las decisiones importantes. Todo de forma segura, desde casa, basado en el concepto del DNIe.
Esta es una revolución que llegará. Igual que la distribución audiovisual 1.0 ha caducado, la Democracia 1.0 morirá. Y dará paso a la Democracia 2.0 que será populista y tendrá sus lagunas pero al menos no nos darán pienso por liebre.
No puede ser que se roben libros, música y películas de manera tan impune.
Eduardo Noriega, actor.
¿La gente quiere robar impune?
España es una rareza con esa mentalidad de la cultura gratis.
Soledad Puértolas, escritora y académica.
¿La gente quiere cultura gratis?
Se ha creado un hábito [descargar gratis] y los políticos ni se atreven a afrontarlo.
Juan Antonio Bayona, director de cine.
Ah, ya entiendo! creéis que la gente quiere descargar gratis!
Pues no, en absoluto. España no es un país de delincuentes, ni anarquistas, ni piratas, ni nada de eso.
Lo que la gente quiere es acceso asequible a cada vez más cultura.
Y no se nos puede engañar. Sabemos que en un CD caben 500 canciones, en lugar de 14. Sabemos que el coste de distribución por Internet es cero. Y no podeis esperar de nosotros que nos quedemos de brazos cruzados. No somos vuestro rebaño. La cultura es primordial y queremos acceso total a ella.
Antiguamente, antes de que se inventase la imprenta el acceso a cultura era caro e imposible. Pero cuando se inventó, la gente entendió que podrían tener libros cada vez más asequibles. No se hubiese aceptado -de ninguna manera- que se mantuviesen los precios. Sería insultante.
Con Internet pasa lo mismo. Internet es la maquina perfecta para difundir cultura. El coste de distribución -con un poco de publicidad- es CERO absoluto. Por lo tanto solo se esperan beneficios para el productor y creador. Sabemos esto perfectamente, no somos tontos.
Así que señores de la industria. Dejen de marear la perdiz, dejen de estar en guerra y pónganse las pilas. Ofrezcan una tarifa plana que ofrezca acceso asequible y de calidad a todas las películas, series, documentales, música y libros. Alíense, o prepárense para desaparecer como lo hicieron los antiguos escribas.
Por fin he encontrado un poco de tiempo y motivación para aprender a hacer la adaptación de Animal Captcha en formato plugin de Wordpress. Puedes probarlo aquí.
El resultado es satisfactorio. Se instala con un par de clics y no hace falta hacer más. No hay mucho que explicar.
El captcha custodia el registro de nuevos usuarios y por supuesto los valiosos comentarios.
Es la primera versión y soy consciente de que hay detalles a corregir como crear un panel de control que permita algunas configuraciones, o arreglar conflictos de diseño con algunos themes. Pero en realidad tal cual está ahora es 100% funcional, seguro y al menos yo no he encontrado error.
Si tienes cualquier problema, bug o sugerencia por favor dejame un comentario en este artículo (es el oficial) o si lo prefieres un email a blogs@teoriza.com. Con gusto te ayudaré a activarlo en tu blog, a parte de mantener el codigo actualizado.
PD: No usamos Wordpress en Teoriza, por si te preguntas a cerca de la instalación en este blog en particular.
Un tal Sonic840 tuvo la buena idea de recopilar todos los conectores de hardware que hay dentro de un PC.
El resultado es muy interesante. Por un lado es muy práctico para los que de vez en cuando echamos mano a un PC. Por otro lado es una forma visual y directa de ponerte al dia (pensaba que los conocia casi todos, pero qué va). Y por otro lado es una especie de museo de la evolución de los conectores y la informática en general.
(Click para ver a resolucion 2000px, 1.5 mb)
Lo he optimizado y alojado en Teoriza para apoyar a su distribución, pero que quede claro que no soy el autor.
Parece ser que los de Spotify no están por la labor de abrir su uso en dispositivos muy interesantes como consolas.
Spotify es una pasada, pero en mi opinión pierde su esencia si se limita a los pequeños altavoces de un ordenador portátil. Mucho mejor con el subwoofer del homecinema a través de la Playstation 3, ¿verdad?
Con este breve tutorial podrás escuchar tu música de Spotify desde tu Playstation 3, sin cables y sin perder calidad.
El único inconveniente es que tendrás que ejecutar dos programas más a parte de Spotify y que el streaming se hará con 10 segundos de retraso.
Pasos para escuchar Spotify en Playstation 3:
Instalar PS3 Media Server. Sirve contenidos multimedia desde tu PC a la Playstation 3 o Xbox 360. Muy recomendado en general y necesario para este truco en particular.
Descargar lame_enc.dll. Este archivo es un codec de mp3.
Descargar DSbridge. En este enlace encontrarás la ultima versión.
Descomprimir, juntar y copiar los 3 archivos (dsound.dll, dsbridge.ini y lame_enc.dll) en las dos ubicaciones siguientes. (si, los 3 archivos por duplicado).
Copiar en directorio de instalación de Spotify: C:\Program Files\Spotify
Volver a copiar en directorio de Flash: 32bits: C:\Windows\System32\Macromed\Flash 64bits: C:\Windows\SysWOW64\Macromed\Flash
Editar con Notepad el archivo WEB.conf ubicado en C:\Program Files\PS3 Media Server
Debajo de "#shoutcasts" añadir la siguiente linea: