Crear usuario · Acceder

Servicio web, básicamente.

Saludos. Intentaré contar algunos puntos básicos sobre el servicio Web (http, puerto 80) que como webmaster he adquirido en los últimos tiempos.

El primer punto clave de un servidor web es el Sistema Operativo. Los dos más usados son Microsoft Windows y sistemas basados en GNU/Linux. Las diferencias son muchas. Microsoft es un sistema de pago y GNU/Linux es libre, con lo cual es posible, si se tiene los conocimientos suficientes, personalizar cualquier detalle del Sistema Operativo a nuestro gusto. Comparando precios en cualquier hosting si nos fijamos podremos ver que alquilar un servidor Windows es notablemente más caro que Linux, esto es porque linux es gratuito o, como mucho, habrá que pagar el soporte, manuales y poco más. Hay que tener en cuenta que generalmente Microsoft usa como programación dinámica ASP y sistemas linux generalmente PHP y MySQL.

Gracias al monitoreo de netcraft.com podemos hacernos una idea de como va internet. Pulsando en Leer más... veremos dos imágenes adjuntas. El primer gráfico muestra la evolución de los diferentes sistemas web. Apache, la opción Linux, es cada vez más usado por casi el 70% de las máquinas y le sigue bastante lejos Microsoft, con el 21% y bajando. La segunda estadística muestra la imparable ascensión exponencial de internet. En concreto compara el número de dominios activos.

Una vez aclarada la situación de internet explicaré como se trabaja con este sistema desde el punto de vista del administrador/webmaster. El protocolo habitual para el mantenimiento es el FTP (Protocolo de Transferencias de Archivos). Conectando al servidor web accedemos a su carpeta /public_html la cual publica los archivos que subamos a ella. Esa carpeta sera la raíz del servicio web. Por ejemplo si hemos subido un archivo /public_html/muestra.html para acceder al archivo sería http://IP/muestra.html

La página índice es la que se abrirá al acceder al dominio, o sea, sin especificar ningún archivo. Este archivo debe llamarse index y el formato puede ser index.html, index.php o index.htm en ese orden de prioridad.

El servicio DNS (Servicio de Nombres de Dominio) complementa los servidores webs y lo que hace es resolver dominios (google.es por ejemplo) en una dirección IP (216.239.59.99) que nos llevará a la máquina servidor. Como ejemplo, podemos comprobar que http://216.239.59.99 y http://www.google.es es lo mismo.

Esto es todo por hoy. Los puntos son muy básicos pero por algo se empieza. Los próximos documentos serán de más nivel, prometido.

3
+0 GONZO 05-06-2004
Categoría: Conocimientos Linux

Artículos relacionados:

  1. Servicio de chat en tu web: WebbyChat
  2. Alojamiento web (hosting)
  3. Easy Messenger, otro servicio de mensajería instantánea vía web
  4. Mabber, servicio de mensajería web con servicio par teléfonos móviles
  5. Posicionamiento web en Google
  6. Imhaha, sencillo servicio web para chatear usando Messenger, Yahoo o AIM
  1. +0 saray 2005-10-13 12:57:44

    ola mira que no puedo entrar en sexole porque me dice alguo de canguro net eso porque pasa ??

  2. +0 bamtag-alfre 2006-05-30 23:22:05

    Hola porfa si me pueden enviar una invitacion de GMAIl se los agradeceria mucho. ya que me seria util para mi trabajo.

    grax.

  3. +0 harlaey 2007-03-27 11:26:38

    hola estava leyendo todos tus relatos y me parecio interesante fantastico, les cuento tengo un meil de una mina al parecer, que me manda amenazas,comentarios,burlas y no puedo tener mi correo tranquilo o recibir solo cosas interesantes la verdad es que me molesta demaciado y nose quien cresta sera. me podrias echar una manito con algo como para asustarla esos virus simples bueno algo que lo asuste se puede solo para que pare su ridicules si puedes mandarme a mi meil alguna ayudita se agradese gracias y que les valla vien.

Artículo escrito por GONZO para Blogs Teoriza.
Servicio web, básicamente.